Muchas personas sufren al comienzo del año de agotamiento o fatiga crónica. Las razones pueden ser variadas. Puedes estar tan ocupado que no “tienes tiempo de vacacionar”, haber sufrido una enfermedad larga, o haber pasado por un periodo de mucha turbulencia emocional (rupturas, fallecimiento de alguien cercano, cambios de trabajo, casa, ciudad, vida, etc). Puede ser que tengas la sensación de “no poder bajar la guardia”, o sentir que “si no aprovechas este momento, perderás tu gran oportunidad”.

El agotamiento de principio de año es un problema más común de lo que la gente cree. Básicamente implica un deterioro generalizado del ánimo, la salud, el rendimiento y en los casos más agudos puede llevar a la aparición de una enfermedad.

Hay que entender que la enfermedad es una manera de obligarnos a resolver eso que no estamos tomando en cuenta. Si no descansas nunca, entonces tu cuerpo te obligará a hacerlo. Aproximaciones terapéuticas como la Biodecodificación han hecho un trabajo sorprendente para ayudarnos a entender cómo y para qué nos enfermamos.

Si la situación no se hace aguda, entonces desarrollamos un estado crónico de “media máquina”, podemos seguir funcionando, pero muy similar a como lo hacen los zombies. Te has preguntado alguna vez porque tienen tanto éxito las películas que tratan problemas de los muertos vivientes? Bueno, lo que pasa es que son un excelente reflejo de la situación de vida de millones de personas en el mundo actual.

Como saber que estas viviendo como zombi?

Hay ciertos signos inequívocos de este estado de fatiga crónica:

fatiga crónica

  • Despiertas Cansada/o: No hay nada peor que sentir al abrir los ojos por la mañana, que parecieras no haber dormido nada. Eso es un elemento poderosísimo para desarrollar además de agotamiento crónico, una incipiente depresión. Mucha gente siente angustia por no poder descansar.
  • No te acuerdas como llegaste a tal lugar: Te ha pasado que de pronto llegas a tu oficina, pero no recuerdas los detalles del viaje? Entraste en un estado tan automático, pensando en otras cosas, divagando o resolviendo problemas que el trayecto mismo desapareció. Esto te puede suceder con cualquier actividad que tu cuerpo sepa de memoria como ducharse, comer, ponerse la ropa, hacer un trayecto.
  • Te cuesta mucho concentrarte: Vas a una reunión y mientras intentas participar te parece que todo el mundo habla en otro idioma. No importa cuanto esfuerzo hagas, las palabras parecen entrar por un oído y salir por el otro.
  • Todo parece una tarea titánica: Alguien te pide algo muy simple como ir a comprar plátanos y sientes que te están aplastando.
  • Irritabilidad e hipersensibilidad: En el mismo caso anterior, una petición o cualquier salida de los planes puede ponerte de pésimo humor.

 

Si tienes algunos o varios de estos signos, es porque probablemente estas sufriendo de agotamiento crónico.

Si tomarte unas vacaciones está totalmente fuera de tus posibilidades, aquí te dejo una serie de consejos para renovarte completamente o casi completamente.

 

#1 Baños de vapor o de tina o quizás te animas a un temazcal

A lo largo de siglos, los baños de vapor en todas sus formas, han sido obligatorios para descargar estrés, renovar el cuerpo y lograr activar el sistema nervioso parasimpático, responsable de nuestra capacidad de relajarnos. El cansancio crónico esta íntimamente relacionado con la incapacidad de relajarnos, incluso cuando no estamos haciendo eso que nos estresa.

Las opciones son muchas, desde baños de tina en caso de que queramos hacerlo en casa, a saunas o baños turcos (una opción en Chile buena y barata es el Spa de Club Providencia), hasta temazcales.

Si decides optar por la primera opción, mi recomendación es la siguiente:

Compra 14 kilos de sal de mar (si es posible). Cada día por una semana date un baño caliente de alrededor de 30 minutos con 2 kilos de sal (puedes agregar esencia de Lavanda o Melissa para intensificar el efecto relajante. Después puedes dejarlo una vez a la semana. Al finalizar el día, lava tus pies rápidamente con agua fría y masajéalos con algún aceite. Te sorprenderás del poder de este pequeño ejercicio y sus efectos en tu salud.

Nota Importante: Todos los baños de calor, no son recomendados para personas con hipertensión arterial. Si ese es tu caso y te estás tratando, consulta con tu médico antes de tomar el baño.

#2 Obligado Transpirar (con ejercicios)

La transpiración es una de las formas en que nuestro cuerpo liberta toxinas, se limpia y renueva. Permite un recambio fundamental para el sistema nervioso y a pesar de que demanda un cierto nivel de energía para comenzar, sus efectos son que mientras hagas ejercicio tendrás más energía. Es uno de los ejemplos de Retroalimentación positiva. Mas ejercicio te da más fuerza y vitalidad. Lo importante en este caso es además transpirar, para asegurarnos que el sistema de recambio de fluidos está activo.

#3 Comer bien y Tomar agua

Podría escribir muchísimas entradas solo tratando este tema. Tomar agua sola, es fundamental, esencial, es demasiado importante no solo para proteger los órganos internos, sino también para cuidar nuestra piel, evitar arrugas, fortalecer nuestro cabello, articulación, y un infinito etcétera. Para la fatiga crónica representa un especial punto de cambio. Sin embargo para muchas personas se hace extremadamente difícil adquirir el hábito de andar con una botellita de agua todo el día. Mi recomendación, que ha funcionado muchísimo para activar y mejorar el hábito de tomar agua, es hacerlo  en  tres momentos del día que no puedes evitar: al despertar, antes del almuerzo y antes de la cena. Es importante que tomes el agua al menos media hora antes de comer, de otra manera puedes afectar el funcionamiento de las enzimas de tu estómago que procesan la comida. Si lo haces una media hora antes además de hidratarte, preparas el cuerpo para una mejor digestión. Respecto del agua de la mañana, no puedo dejar de enfatizar lo beneficioso que es. Piensa que tu cuerpo es un sistema de cañerías que si no circula el agua, la que queda se estanca y pudre. Un vaso al despertar es una excelente manera de eliminar todas las toxinas producidas durante la noche (un plus fantástico es el uso de la terapia de aceite). Entonces un vaso de agua en la mañana al despertar en ayunas, un vaso media hora antes de almorzar, un vaso media hora antes de comer. Y sonríe :).

hacer algo que te divierta es una forma de derrotar la fatiga crónica

#4 Entretenimiento y risa

Saber, actuar y gozar. Piensa en algo que hace mucho tiempo quieres hacer. Subir un cerro, ir a bailar, ver a ese amigo/a del alma que quieres tanto, jugar bowling o a las cartas, andar en patines, comer un helado, ir al cine o al teatro, bañarte en una piscina o aprender eso que siempre soñaste saber. Has notado como al final de un día de mucha satisfacción, de pronto te hechas hacia atrás en tu silla suspirando feliz y RELAJADO? La fatiga crónica esta asociada a una relación contigo mismo/a de presión y demanda. Darte un momento de diversión tiene más poder del que te puedas imaginar.

Por lo tanto, identifica, como un niño/a eso que te gusta, te entretiene, te hace gozar y regálatelo. Mínimo una vez por semana date el permiso de regalarte algo que te guste. Prémiate por todo el esfuerzo que has hecho. La vida no puede ser solo deber. Hasta Dios descanso en domingo ;).

#5 Medita

Algo que verás mucho en este blog, son temas relativos a meditación. ¿Porqué? Simplemente porque es la técnica más sencilla, variada, accesible, poderosa y efectiva para transformar tu vida hacia mejores horizontes. Existen no miles, sino millones de tipo de Meditación, así que hay muchas maneras de encontrar la ruta camino hacia la paz y felicidad interna. Una de las principales razones por las que desarrollamos fatiga crónica es por cansancio mental y uno de los principales y más rápidos efectos de la meditación es el DESCANSO mental.

Te dejo un enlace con una excelente meditación de Kundalini Yoga para la paz y la claridad mental y el video para el mantra que le acompaña.

Porque deshacernos de toda la basura que guardamos en nuestra cabeza es uno de los pasos más fundamentales para poder descansar bien y profundo.

Meditación: http://www.spiritvoyage.com.mx/blog/index.php/el-arco-de-luz-y-la-claridad-mental/

Mantra:

Por favor cuéntame como te va con estas recomendaciones, si tienes dudas o aportes no dudes en comentar o escribir a francisca@premalilah.cl.

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Únete a esta hermosa comunidad de Buscadores de Sentido

Y recibe correos de inspiración profunda para ir encontrando tu voz, rumbo y lugar verdadero en el mundo



You have Successfully Subscribed!